×

Identificación de usuario

Campo obligatorio
Campo obligatorio
¿Aún no tienes tu cuenta? Date de Alta

Hotel Telegrafo **** 4*

Cuba - La Habana - La Habana Vieja

El Hotel Telégrafo data del año 1860, en aquel entonces estaba ubicado en la calle Amistad. Hacia 1914 todas sus habitaciones y el restaurante presumían de teléfonos que brindaban a los huéspedes servicios de llamadas nacionales e internacionales. Actualmente, El Telégrafo invita a contemplar el corazón de La Habana desde sus 63 confortables habitaciones, totalmente modernizadas y equipadas, y en el primer nivel las habitaciones interiores conservan restos de sus paredes primigenias.
En su patio interior, elementos de reciente diseño y un majestuoso mural cerámico contrastan con los ladrillos originales de las arcadas que dan paso a un restaurante especializado en la cocina internacional.
La obra de recuperación del hotel recibió el Premio de la Ciudad de La Habana de Arquitectura e Ingeniería 2003 por la calidad del trabajo realizado, la combinación de códigos de la modernidad con las proporciones y el ritmo de la arquitectura neoclásica en las fachadas, así como el novedoso tratamiento de los interiores y la integración de sus diseños con las artes plásticas.
De frente al Parque Central, en la famosa esquina de Prado y Neptuno, cerca del hotel Inglaterra y a unos pasos del Capitolio Nacional, se revela como punto de partida de un largo paseo por arterias principales como Prado y Obispo, lo mismo si desea contemplar el mar o adentrarse en el corazón del Centro Histórico.
Además del snack bar abierto las 24 horas, el hotel cuenta con un restaurante de cocina internacional con una extensión a la célebre Acera del Louvre, donde podrá realizar desayunos de trabajo, almuerzos, cenas para grupos y otras ceremonias festivas.

Desde 71 €
  • Prod_4_1_20231023_110812

Es el hotel más antiguo de Cuba, y abrió sus puertas al público alrededor de 1860, unos años después de fundada la primera estación de telégrafo en el país, en la que se inspira el nombre del hotel. En 1888 el hotel se movió hacia su actual ubicación y hacia 1914 todas las habitaciones del hotel y el restaurante presumían de teléfonos que brindaban a los huéspedes servicios de llamadas nacionales e internacionales, en una época en que hasta los baños públicos eran una rara y lujosa novedad.

La creación de un tercer piso en 2001, año en que se reabrió oficialmente el hotel y volvió a brindar servicios, marca la culminación no sólo de los esfuerzos de restauración que habían comenzado a finales de los noventa, sino también de la expansión vertical del edificio, que originalmente sólo tenía un piso de altura.

Situado en la intersección de las calles Prado y Neptuno, el hotel se encuentra a unos pocos pasos de distancia del malecón, muy próximo a muchos de los más famosos sitios de interés de la Habana Vieja (el Capitolio queda prácticamente al lado) y muy bien ubicado si se trata de salir a explorar la parte colonial de la ciudad.

En su interior, sólo los elevados techos y los arcos que los sostienen ofrecen un atisbo del pasado del establecimiento, pues el lobby fue remodelado con un diseño ecléctico y equipado con mobiliario moderno, en un toque de buen gusto que hace que el lugar se asemeje a una moderna galería de arte. Este estilo se expande hasta el bar, donde los restos de elevados arcos de ladrillos de la estructura original contrastan artísticamente con la nueva decoración.

Las espaciosas habitaciones también fueron modernizadas y están cómodamente equipadas (sólo algunas conservan los restos preservados de las paredes originales). Aunque la lista de huéspedes del hotel cuenta con personalidades tan interesantes como Heinrich Schiliemann, el arqueólogo que descubrió la ciudad de Troya, no son los valores históricos del edificio, sino su excelente ubicación y sus instalaciones (su fino resturante, por ejemplo) lo que resultará más atractivo a los huéspedes.

Habitación Estándar

Las 54 habitaciones estándar del Telégrafo son espaciosas y comparten la decoración moderna del resto del hotel. La combinación de colores es cálida y vivaz, una sensación que se acentúa con la abundante luz que penetra a través de las grandes ventanas. Los baños también son modernos y están bien diseñados. Para las parejas se recomienda una de las 7 habitaciones que cuentan con camas matrimoniales, y los que viajan en grupo deberían tratar de asegurar las habitaciones comunicantes (hay dos en cada piso). 5 habitaciones de cada piso dan al patio interior donde se encuentra el snack bar y conservan parte de las paredes originales del hotel. Únicamente las habitaciones que dan a la calle en el primer piso tienen balcones.

Aire Acondicionado Teléfono TV Satélite
Caja de Seguridad Secador de Pelo Minibar
Baño Privado Electricidad 110V/60Hz Agua Fria y Caliente

Habitación Mini-Suite

Las mini suites del hotel Telégrafo superan a las estándar en espacio y cuentan además con una cómoda sala de estar y otro baño. Todas dan a la calle y tres tienen Jacuzzis.

Teléfono TV Satélite Caja de Seguridad
Baño Privado Agua Fria y Caliente

Bar Servicios Médicos Buró de Turismo
Elevadores Restaurante

Bar, Restaurante

  • Situacion
    Es el hotel más antiguo de Cuba, y abrió sus puertas al público alrededor de 1860, unos años después de fundada la primera estación de telégrafo en el país, en la que se inspira el nombre del hotel. En 1888 el hotel se movió hacia su actual ubicación y hacia 1914 todas las habitaciones del hotel y el restaurante presumían de teléfonos que brindaban a los huéspedes servicios de llamadas nacionales e internacionales, en una época en que hasta los baños públicos eran una rara y lujosa novedad.

    La creación de un tercer piso en 2001, año en que se reabrió oficialmente el hotel y volvió a brindar servicios, marca la culminación no sólo de los esfuerzos de restauración que habían comenzado a finales de los noventa, sino también de la expansión vertical del edificio, que originalmente sólo tenía un piso de altura.

    Situado en la intersección de las calles Prado y Neptuno, el hotel se encuentra a unos pocos pasos de distancia del malecón, muy próximo a muchos de los más famosos sitios de interés de la Habana Vieja (el Capitolio queda prácticamente al lado) y muy bien ubicado si se trata de salir a explorar la parte colonial de la ciudad.

    En su interior, sólo los elevados techos y los arcos que los sostienen ofrecen un atisbo del pasado del establecimiento, pues el lobby fue remodelado con un diseño ecléctico y equipado con mobiliario moderno, en un toque de buen gusto que hace que el lugar se asemeje a una moderna galería de arte. Este estilo se expande hasta el bar, donde los restos de elevados arcos de ladrillos de la estructura original contrastan artísticamente con la nueva decoración.

    Las espaciosas habitaciones también fueron modernizadas y están cómodamente equipadas (sólo algunas conservan los restos preservados de las paredes originales). Aunque la lista de huéspedes del hotel cuenta con personalidades tan interesantes como Heinrich Schiliemann, el arqueólogo que descubrió la ciudad de Troya, no son los valores históricos del edificio, sino su excelente ubicación y sus instalaciones (su fino resturante, por ejemplo) lo que resultará más atractivo a los huéspedes.
    Habitaciones
    Habitación Estándar

    Las 54 habitaciones estándar del Telégrafo son espaciosas y comparten la decoración moderna del resto del hotel. La combinación de colores es cálida y vivaz, una sensación que se acentúa con la abundante luz que penetra a través de las grandes ventanas. Los baños también son modernos y están bien diseñados. Para las parejas se recomienda una de las 7 habitaciones que cuentan con camas matrimoniales, y los que viajan en grupo deberían tratar de asegurar las habitaciones comunicantes (hay dos en cada piso). 5 habitaciones de cada piso dan al patio interior donde se encuentra el snack bar y conservan parte de las paredes originales del hotel. Únicamente las habitaciones que dan a la calle en el primer piso tienen balcones.

    Aire Acondicionado Teléfono TV Satélite
    Caja de Seguridad Secador de Pelo Minibar
    Baño Privado Electricidad 110V/60Hz Agua Fria y Caliente

    Habitación Mini-Suite

    Las mini suites del hotel Telégrafo superan a las estándar en espacio y cuentan además con una cómoda sala de estar y otro baño. Todas dan a la calle y tres tienen Jacuzzis.

    Teléfono TV Satélite Caja de Seguridad
    Baño Privado Agua Fria y Caliente
    Instalaciones y Ocio
    Bar Servicios Médicos Buró de Turismo
    Elevadores Restaurante
    Restauracion
    Bar, Restaurante
    Localización